En Conalep Tamazula, los maestros evalúan a su alumnos basados en la evaluación de competencias la cual consiste en un proceso por medio del cual se obtienen y analizan las evidencias del desempeño de un alumno con base en la guía de evaluación y rubrica, para emitir un juicio que conduzca a tomar decisiones.
Durante el proceso de enseñanza - aprendizaje es importante considerar tres finalidades de evaluación:
- Diagnóstica
- Formativa
- Sumativa.
Algunos docentes suelen realizar a sus alumnos las tres, cada que inician, durante y al finalizar los contenidos que marcan los programas de estudio del modulo (asignatura o materia).
La evaluación diagnóstica nos permite establecer un punto de partida fundamentado en la detección de la situación en la que se encuentran nuestros alumnos.
La evaluación formativa se realiza durante todo el proceso de aprendizaje del alumno, en forma constante, ya sea al finalizar cada actividad de aprendizaje o en la integración de varias de éstas. Tiene como finalidad informar a los alumnos de sus avances con respecto a los aprendizajes que deben alcanzar y advertirle sobre dónde y en qué aspectos tiene debilidades o dificultades para poder regular sus procesos
La evaluación sumativa es adoptada básicamente por una función social, ya que mediante ella se asume una acreditación, una promoción, un fracaso escolar, índices de deserción, etc., a través de criterios estandarizados y bien definidos. Las evidencias se elaboran en forma individual, puesto que se está asignando, convencionalmente, un criterio o valor. Manifiesta la síntesis de los logros obtenidos por ciclo o período escolar.
Es esta ultima la que es aplicada para su registro en el SAE y consite en:
- El maestro en una fecha determinada solícita evidencias para que estas se valoren en una actividad de evaluación según lo marca el programa de estudio.
- Para su verificación el alumno y el docente se basa en una rubrica o matriz de valoración:En ella se establecen, por un lado, los indicadores o aspectos específicos que se deben tomar en cuenta como mínimo indispensable para evaluar si se ha logrado el resultado de aprendizaje esperado y, por otro, los criterios o niveles de calidad o satisfacción alcanzados. En las celdas centrales se describen los criterios que se van a utilizar para evaluar esos indicadores, explicando cuáles son las características de cada uno.
- Los criterios que se han establecido son: Excelente, en el cual, además de cumplir con los estándares o requisitos establecidos como necesarios en el logro del producto o desempeño, es propositivo, demuestra iniciativa y creatividad, o que va más allá de lo que se le solicita como mínimo, aportando elementos adicionales en pro del indicador; Suficiente, si cumple con los estándares o requisitos establecidos como necesarios para demostrar que se ha desempeñado adecuadamente en la actividad o elaboración del producto. Es en este nivel en el que podemos decir que se ha adquirido la competencia. Insuficiente, para cuando no cumple con los estándares o requisitos mínimos establecidos para el desempeño o producto.
- Dichos criterios se registran por cada indicador con letra E=Excelente, S= Suficiente, I= Insuficiente en el SISTEMA DE ADMINISTRACION ESCOLAR.
Solicita a tu maestro la la Tabla de ponderación y las Rúbricas, para que tengas conocimiento qué se te va a solicitar y cuáles serán las características y niveles de calidad que deberá cumplir para demostrar que ha logrado los resultados de aprendizaje esperados.
Si al evaluar tus evidencias no se obtuvo un resultado favorable en tu evaluación, es decir arriba del 70% de aprovechamiento, el docente debe otorgar al alumno otra oportunidad, de rehacer su evidencia, realizar actividades adicionales o repetir su desempeño nuevamente, con el fin de recuperarse de inmediato y no esperar hasta que finalice el ciclo escolar acumulando deficiencias que lo pudiesen llevar a no lograr finalmente la competencia del módulo y, por ende, no aprobarlo.
Esto lo puede hacer si es que entregaste a tiempo y en forma las evidencias, ¡ves porque la insistencia de cumplir con ello!.
En preceptorias Conalep Tamazula te entregamos una hoja donde puedes registrar los resultados de las actividades de evaluaciones que te han sido practicadas, y que el docente registra en el sistema informático, es una hoja como esta:
Por lo cual debes estar actualizando dicha tabla, como?
- Solicitar al maestro publique o te informe tu calificación de cada actividad de evaluación registrada en SAE
- Ingresando al SAE en una computadora con Internet (VE COMO en el vídeo que pusimos aquí mismo la semana pasada y también esta en la pagina de facebook)
El preceptor acudirá a tu aula a preguntarte como va el registro y detectara quien lleva actividades deficientes solicitándote la niveles con el fin de no tener ni una reprobada.
TAREA PARA NO REPROBAR MODULO