La autoestima es es la aceptación, respeto, seguridad y satisfacción que usted tiene de si mismo. Está basada en nuestra autoimagen interna, ya sea conciente o inconcientemente.
Las personas desarrollan su autoimagen durante la niñez y el desarrollo de la misma se basa en las intercciones con los demás y el ambiente donde vivimos. Especialmente los comentarios y creencias que recibimos de nuestros padres. La autoestima continúa su desarrollo de acuerdo a como rendimos en la escuela y en los deportes y cómo nuestros amigos, parientes y familiares nos hacen sentir.
Esta determina la manera en que las personas van a interactuar con el mundo, en términos de:
- Su identidad persona, imagen y dignidad.
- Cómo usted se valora, trata a si mismo y cuida de si mismo.
- Cómo usted juzga a las personas a su alrededor.
- Cómo usted toma decisiones.
Importancia de la autoestima
La importancia de la autoestima no puede ser ignorada. La autoestima define cómo usted se percibe a si mismo y a la vida en general. Significa asumir responsabilidad, vivir concientemente, respetar a los demás y cuidarse a si mismo. La autoestima permite que usted se sienta orgullos de si mismo, sin ser soberbio, enfrentar las circumstancias de la vida con una actitud positiva, saber que usted es digno de lograr sus metas, comprender que usted merece ser feliz y que puede tomar decisiones correctas.
Hay algunos síntomas que nos pueden ayudar a descubrir si tenemos baja autoestima:
HECHARLE LA CULPA A LOS DEMAS
Esto es lo que frecuentemente llamamos quejarse. El quejarse de los demás y hechar culpas es no asumir responsabilidadSi
NEGATIVIDAD
En el pasado yo siempre minimizaba las cosas y me olvidaba de los eventos. Yo no quería sentir el dolor, a pesar de la evidencia mi tendencia era insistir que no era verdad.
NO PODER EXPRESAR LO QUE SENTIMOS
No poder expresar lo que sentimos es no poder sentir nuestras emociones. Siempre me fué muy difícil expresar lo que sentía.
Como superé esto?. Yo decidí ser fuerte y comenzar a expresar mis sentimientos no importa cuál fueran las consecuencias.
DEPENDER DE LOS DEMÁS PARA ACEPTARSE
Siempre he buscado la aprobación de los demás.Yo dependía de los demás para poder aceptarme a mi mismo (a).
NO PONER LIMITES
Hace tiempo atrás no sabia como diferenciar entre mis problemas y los problemas de los demás. Yo dejaba que los demás me invadieran con sus problemas y situaciones. Este comportamiento está relacionado con la incapacidad de poder decir "no". Yo vivía tan confundida que cuando algo venía con un problema, lo hacía como mío.
Una autoestima saludable requiere que aprendamos a escuchar a nuestra propia intiución, sensaciones y perspicacias. Comienza por tomar conciencia, y prestar atención a tus necesidades y metas.
ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA AUTOESTIMA SALUABLE SON:
ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA AUTOESTIMA SALUABLE SON:
Vivir concientemente. Yo he aprendido a vivir mas conciente todos los días. Hago esto escuchandome a mi misma. Observo mis reacciones. Escucho a mi cuerpo .
Cuidado de tu cuerpo, mente, espíritu y emociones. Yo cuido de mi cuerpo haciendo gimansia, comiendo en forma saludable. Emocionalmente , liberando mis emociones negativas. Mentalmente: leyendo y aprendiendo cosas nuevas. Espiritualmente: meditando, rezando o estando en silencio.
Aprender de nuestros propios errores. Aprender a decir:"Cometí un error" y aprender del error. Todos cometemos errores y la mejor manera de comprender es aprendiendo de ellos.
Escuchar la opinión de los demás. Porqué no escuchamos a los demás?. Porqué muchas veces queremos tener la razón. Por mucho tiempo yo fuí así, siempre queriendo tener la razón.
Respetar las diferencias de los demás.Todos somos diferentes. Me costó mucho tiempo comprender esto porque yo me sentía a salvo con personas como yo. Respetar las diferencias de los demás no significa que vamos a estar de acuerdo con ellos, pero que entenedmos que tienen el derecho de ser diferentes.
Tomar responsabilidad de tu propia vida. Yo crecíi en un ambiente donde la responsabilidad hacia uno mismo no exitía. Siempre era la culpa del otro o algo externo para echarle la culpa. Cuando comencé a tomar responsabilidad de mi vida, mi vida empezó a cambiar.
Poder hablar y actuar desde nuestras propias convicciones. Yo siempre tuve miedo de hablar con mi verdad porque fuí criada para ser una "nena buena" y complacer a los demás. A travéz de los años he aprendido a hablar mi verdad y esto me ha llevado a sentirme muy bien porque he mantenido la lealtad hacia mi misma.
Tener un propósito , una dirección en nuestras vidas. Por muchos años yo he vivido hipnotizada, no sabiendo hacia donde me dirigía. Sin ningún propósito. Tener una sentido de proposito es tener una autoestima saludable porque sabemos que somos importantes y lo que hacemos es importante . Estamos vivos por una razón
Principios para lograr la autoestima
El tomar responsabilidad de su vida y cambiar su actitud hacia si mismo y los demás es la clave. El tomar responsabilidad significa que usted se hace responsable de sus elecciones y acciones en la vida y especialmente en lo que respecta a las acciones y deciciones hacerca de usted mismo.
El segundo principio es Amor incondicional. Esto significa quererte a ti mismo. Por lo tanto, este principio significa disculparse con usted mismo a través del perdón a lo mejor usted ha sido incorrectamente maltratado por alguien, pero la realidad es que su vida es su creación y usted no puede seguir hechándo la culpa a las personas. Su vida es 10% de lo que le sucede y 90% de como usted responde a los eventos y circunstancias.
Usted es Importante. Usted está primero. Tiene que poner su felicidad y necesidades primero. La única manera que usted puede ayudar a las otras personas es ayudándose a usted mismo. Debe asegurarse de que usted está a salvo y saludable y feliz. Y la única persona que puede lograr esto es usted mismo.
Integridad. La integridad es la reputación que usted tiene de si mismo. La integridad es la cualidad de tener un sentido de honestidad con respecto a la motivación de sus acciones. Tener integridad significa que todo lo que usted hace vive en armonía con su realidad.
- Defina su meta: Piense ahora sobre qué es lo a usted le gustaría lograr. Luego, sea específico. Por ejemplo: Mi meta es: "Voy a tomar responsabilidad de mi vida". Esta es una meta muy vaga. Por lo tanto se podría preguntar:" Qué cosas necesito para poder tomar responsabilidad de mi vida?. La respuesta sería por ejemplo: dejar de hecharle la culpa a los demás, dejar de protestar, superar mi miedo al rechazo, etc.
- Defina un día específico en el que logrará su meta. Esto es muy importante porque lo va a mantener motivado. Pero asegúrese que es algo que puede hacer. No se ponga metas inalcanzables porque le causarán mucho estrés y ansiedad.
- Lea su meta diariamente para mantenerse enfocado. Por ejemplo su meta podría ser: "Tomar responsabilidad de mi vida, sin hecharle la culpa a los demás en 6 meses."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes!!!! Registra uno por favor !!!